Derecho del Turismo en las Américas
Perfil Jurídico de la Actividad Turística en Cuba 951 de Planificación Física, que contiene el Procedimiento para la autorización de actos de permuta, donación, compraventa y acciones constructivas en viviendas situadas en las zonas de alta significación para el turismo 41 . Dentro de la segunda clasificación, podemos situar a: la ResoluciónNo. 48/2014 del Mintur 42 , reguladora de la actividad del Buceo Recreativo; la Resolución No. 49/2014 del Mintur, Reglamento de los puntos náuticos del Sistema de Turismo 43 ; la Resolución No. 50/2014 del Mintur, sobre principios y procedi‑ mientos para la aprobación de los productos turísticos de naturaleza, de aventuras y rural en el territorio nacional 44 ; y la Resolución No. 137/2013, sobre comer‑ cialización de productos agropecuarios entre establecimientos pertenenecientes al sistema del Mintur y las unidades productoras 45 . En la tercera clasificación, se incluyen disposiciones normativas como la Resolución No. 29/2015 del Mintur, que regula la contratación en el sector turístico de trabajadores del sector privado (trabajadores por cuenta propia) 46 y la Resolución No. 146/2018 del Mintur, en materia de atención y control a los arrendadores de viviendas del sector privado 47 , fundamentalmente. III.1. Contratos turísticos, tutela del consumidor‑turista, turoperadores y agencias de viaje Los contratos turísticos en Cuba, como expresa Hernández Guzmán, en ausen‑ cia de una normativa ad hoc , y en virtud de su naturaleza mercantil, le son de aplicación en defecto de reglas establecidas voluntariamente por las partes, las normas civiles (Código Civil), las normas mercantiles (Decreto-Ley No. 304 de 2012); así como disposiciones de carácter administrativo relativas a aspectos de la contratación turística, como por ejemplo los sujetos que intervienen, requisi‑ tos de legitimación o de orden formal, fundamentalmente 48 . Puede notarse, en 41 Ibidem . 42 Gaceta Oficial, 8 de mayo de 2014. 43 Ibidem . 44 Ibidem. 45 Gaceta Oficial, 9 de septiembre de 2013. 46 Gaceta Oficial, 28 de abril de 2015. 47 Vid . ,https://www.mintur.gob.cu/wp ‑content/uploads/2015/12/Res.No_.146‑Procedimiento‑al‑trabajo‑por- cuenta‑propia‑actv.arrend.‑viviendas.pdf. 48 Cfr ., Hernández Guzmán, Suset, “Contratos turísticos en Cuba: características y régimen jurídico aplica‑ ble” en Retos Turísticos , Vol. 11 No. 3, 2012. Dice esta autora: “..los contratos turísticos son merecedores de un régimen contractual que puede discurrir entre el ámbito mercantil y el civil (con carácter supletorio este último), de donde obtienen básicamente los presupuestos generales, pero la propia naturaleza de las prestaciones que entrañan y sus peculiaridades, demandan un análisis diferente”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTE4NzM5Nw==